Bienvenido a tu Atlas de Riesgos

El conocimiento es nuestra mejor herramienta para prevenir desastres

Explora los peligros que podrían afectar a tu comunidad a través de mapas interactivos que muestran diversas amenazas y zonas vulnerables. Accede a herramientas digitales que te ayudarán a identificar y comprender los riesgos de manera más efectiva.

Hero
Icono

Mapa Análisis de Peligros por zona (AGEB)

Accede al mapa y descubre los peligros que pueden presentarse en la zona que habitas.

Ver mapa
Icono

Visualizador

Explora y construye tu propio escenario de riesgo con mapas de diversas amenazas, lo que puede ser dañado, y elementos para diseñar tu estrategia de prevención.

Ver mapa

¿Qué es un Atlas de Riesgos?

Es un instrumento que mediante mapas provee de información del territorio y de los peligros que pueden afectar a la población y a su infraestructura, que contribuyen a la comprensión del riesgo y al planteamiento de estrategias de prevención de desastres.

Atlas

Más información

¿Cómo puedo hacer uso del Atlas de Riesgos?

Consulta el atlas de riesgos para identificar posibles eventos, evaluar el impacto potencial de amenazas en áreas específicas y diseñar planes de emergencia. Puedes consultar las preguntas frecuentes y el glosario, para familiarizarte con la terminología y resolver tus dudas. Posteriormente podrás interactuar con los mapas más fácilmente.

Si hay una emergencia ¿Qué debo hacer?

Mantén la calma y sigue las indicaciones de las autoridades. Prioriza la seguridad y evacúa si es necesario. Activa tu plan de emergencia: reúne a tu familia, asegúrate de tener un kit de emergencias y comunícate con los servicios de ayuda al *800 404 040 Evita difundir rumores e infórmate por medios oficiales.

Glosario

Consulta el glosario y encuentra definiciones simples y útiles que te ayudarán a aprovechar al máximo el atlas de riesgo. Información clara y al alcance de todos.

Preguntas frecuentes

Explora las preguntas frecuentes y aclara cualquier duda sobre el uso y beneficios del atlas de riesgo.

¿Con qué frecuencia se actualizan los mapas del atlas de riesgo?

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Donec dolor augue, gravida non mollis eget, fringilla ac augue. Nulla finibus enim vel porttitor ultricies.

¿Cómo puedo interpretar los colores y símbolos en los mapas del atlas?

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Donec dolor augue, gravida non mollis eget, fringilla ac augue. Nulla finibus enim vel porttitor ultricies.

¿Puedo descargar o compartir los datos del atlas de riesgo?

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Donec dolor augue, gravida non mollis eget, fringilla ac augue. Nulla finibus enim vel porttitor ultricies.